Articulo por Juan Alexander Bautista
El Santo de Color Negro (San Antonio Negro)
Los Españoles obligaban a los negros Africanos en la isla, a que acogieran las religiones y creencias españolas, entonces los negros camuflajean estratégicamente estas creencias con el motivo de hacerles creer a los españoles que ellos creen en sus religiones cuando en realidad no era así. En algunos ejemplos está San Miguel, quien era la pantalla de Belier Bercan y a quién celebramos; San Antonio, no el blanco (que era el occidental), sino el negro (que era de los africanos).
La historia de este día se remonta hacia finales de 1880 cuando llegaron a Yamasá Albertina Torres y Jesús María Bonilla con una imagen de San Antonio y en 1904 crearon la tradición de la fiesta en honor al santo.
La celebración inicia con el desfile del Rey y la Reina; luego con el encuentro del Santo de la Iglesia y el San Antonio Negro de los Hermanos Guillén; todos los grupos salen tocando a recibir el santo y luego de la Coronación de la Santa Cruz empieza la fiesta al ritmo de palo y bongó.
Publicar un comentario